Hola a todos! ¿Qué tal?
Hoy os traigo otra recetilla de la serie de Materiales Caseros low cost, se trata de la Pasta de Textura. Ese material que usamos para hacer relieves y texturas y que a juzgar por el precio que tiene parece que uno de los componentes sea oro, ¿verdad? Pues aquí os traigo la solución, sigue leyendo que te doy la receta y al final del post te dejo una lista de todos los materiales que he usado.
La Pasta de Textura (o pasta de relieve, o pasta de modelar) es una mezcla de productos en forma de pasta densa que sirve para dar volumen y relieve a una superficie. Vamos, que su uso es puramente decorativo. A diferencia del Gesso (que si no has visto la receta el post anterior, te lo dejo linkado aquí) que sirve para preparar la superficie a pintar, la pasta de textura sirve para hacer detalles con volumen y que queden perfectamente definidos.
La principal diferencia con el gesso es básicamente la densidad. El gesso es más líquido y por lo tanto se extiende mejor por la superficie haciendo de primer o imprimación. Por contra, la pasta de textura es bastante densa y no se extiende tan fácilmente eso hace que cuando hacemos los detalles en relieve estos queden perfectamente definidos hasta que se secan. Debido también a la densidad, la pasta de textura tarda más en secar que el gesso pero el efecto final que nos da bien merece la pena la espera.
Podemos encontrar en el mercado pasta de textura de muchos colores pero con nuestra receta, podemos sustituir la pintura acrílica blanca por pintura acrílica de cualquier color y tendremos la pasta de textura del color que queramos. Incluso podemos hacer la receta tal cual te la voy a dar y a la hora de usar lo mezclas con un poco de pintura y así tendrás el color blanco como básico y podrás transformarlo cuando te apetezca y no tendrás mil botecitos con pasta de textura de diferentes colores.
La única pega que tiene esta receta comparada con la comercial es que hay que prepararla en cantidades pequeñas por se seca relativamente rápido.
Ya no me enrollo más y vamos con la receta que seguro que queréis saberla.
Receta Pasta de Textura casera low cost.
Para 100 gr de producto:
- 25 gr de cola blanca de manualidades
- 25 gr de pintura acrílica blanca (o del color que queráis)
- 50 gr de yeso
Lo único que hay que hacer es pesar todos los elementos con una báscula de cocina y los ponemos en un tarrito de cristal o de plástico para poder mezclarlos bien.
Hay que mezclar todos los ingredientes a consciencia para que no queden grumitos del yeso y hay que cerrarlo herméticamente para que tarde más en secarse. ¡Y listo! No me digáis que no ha sido fácil…
Solamente hay que recordar que la cantidad de cola blanca y la cantidad de pintura acrílica, siempre representan 1/4 del total de la mezcla. Sin embargo, la cantidad de yeso siempre representa 1/2 del total de la mezcla.
Una vez hecho a mi siempre me suele gustar ponerle la etiqueta para saber que es y ponerle la fecha en la que lo he hecho.
Espero que te haya gustado la receta y si te animas a hacerla, mándame tus fotos para que vea lo bien que te ha quedado. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjame un comentario más abajo y lo responderé con la mayor brevedad posible.
Muchas gracias por tu visita, suscríbete para no perderte nada si todavía no lo has hecho, y como decía Albert Einstein, “La creatividad es contagiosa, ¡pásala!”, así que comparte este post en tus redes sociales para que se pueda contagiar más gente.
Un abrazo, ¡hasta pronto!
Materiales usados:
- Cola blanca para manualidades
- Pintura acrílica del color de tu preferencia
- Yeso
- Báscula de cocina para pesar los materiales
- Contenedor con cierre hermético
- Utensilio para mezclar
Olá querida, essa textura, eu posso colocar na bisnaga para fazer relevo tipo arabescos na peça?
Hola Girleide,
Esta pasta de textura sirve para poner encima de los stencil o plantillas para hacer el motivo en relieve.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Judith
Hola porqué puedo sustituir el gesso?
Gracias por compartir tus recetas e ideas, está me parece fantástica y económica, pero al utilizar pintura acrílica me crea una duda, ¿Se puede utilizar con pinturas al óleo para dar más relieve o al ser estas al aceite no se puede?
Muchas gracias
Hola Nines, es posible que al ser al oleo y mezclarla con agua se te separe pero todo es probar… 😀
Un abrazo
Judith
Hola ,muy clara y genial tu explicacion .Gracias
Mil gracias a ti por leerme.
Un saludo
Judith
Genial!!!!
Me encanta kisiera saber si el gesso se puede canbiar x otro producto acá no consigo gesso
Hola Yancy, si, lo puedes sustituir por tiza (la de las pizarras de niños) en polvo. Si no lo encuentras, lo puedes rallar tu con un rallador y muuucha paciencia ;P
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Judith
Ahhh perfecto muchas gracias bella muy amable ?
Muchas gracias muy amable??
Excelente!!!
Muy buena receta lo voy a probar. Gracias por compartir..
Genial, cuando lo hagas, etiquétame en redes sociales para que pueda ver lo bien que te ha quedado!
Un saludo
Judith
Soy una simple admiradora de todo pinterest,aprendería mucho más sí todos los contenidos estuvieran en castellano, para no adivinar… Jejeje pero GRACIAS x existir y estar al alcance de todos…hasta pronto.
Hola Clara, lo mismo pienso yo. Ese es uno de mis motivos por el cual hacer el blog. Muchas gracias por leerme y por seguirme.
Un saludo
Judith
Hola Yancy me gusta mucho las cosas que hace y enseña, tengo 88 años y me gusta hacer manualidades
siempre estoy haciendo algo y aprendo constantemente ademas pinto un poco, o sea soy muy activo y creo que es positivo por la salud, gracias nuevamente Erico
Hola Judith.
Lo primero de todo, soy novata y mis pretensiones son hacer un relieve en la pared, quiero saber si esta pasta que as dejado la receta, me serviría y si no es así, si puedes aconsejarme.
Gracias.
Hola María, nunca lo he usado en la pared pero seguro que te sirve. Si ves que es demasiado liquido, ponle un poco más de agua y entonces seguro que te sirve.
Espero haberte podido ayudar.
Un saludo
Judith
Yo lo he hecho con pasta de arcilla blanca puedes ekivocarte mil veces luego lo pintas
Hola Eugenio,
nunca lo había probado pero me ha parecido una muy buena idea. Lo probaré sin duda 😀
Muchas gracias
Judith
Hola, se podrá reemplazar el yeso por frague de color?
Hola Paula, nunca lo he intentado pero yo creo que no habrá problema…
Un saludo
Judith
Hola con esta Fórmula se pueden realizar hojas y flores con espalda?
Hola Estela,
yo creo que esta pasta no esta pensada para hacer flores u hojas en relieve… Me parece que no tiene suficiente cuerpo pero si de todos modos lo pruebas y funciona, avisame.
Un saludo
Judith
Hola,me encanta tu blog, voy a empezar a hacer Scrap y decoupage en breve para lo que me gustaría usar esta pasta aunke tengo una duda,el pegamento ke tipo es,cola blanca para pegar papel o cual? Muchas gracias por enseñar tanto.
Hola Vanessa,
primero de todo, mil gracias por pasarte por mi blog. La cola blanca que uso yo es el típico pegamento blanco de manualidades para pegar papel, cartón, etc. Yo lo compro en papelerías.
Espero haberte ayudado y seguir viéndote por aquí muy a menudo!
Un saludo
Judith
Hola ,gracias por todo lo que nos ayuda con tus enseñanzas.Una pregunta,se puede usar talco en lugar de yeso??
Gracias ,saludos desde Cuba.
Buenos días Rocio,
la verdad es que si usas talco no endurece tan rápido ni queda tan firme.
Un saludo.
Judith
Hola
Esta pasta de textura sirve para reparar saltaduras de porcelana?
Buenos días Sílvia,
nunca lo usé con este fin pero puedes probar.
Un saludo
Judith
Lo hice, y claro, se queda duro enseguida. No es para guardarlo para otro dia.
Buenos días Eva,
a mi me dura un montón, la verdad… Lo cerraste bien en un bote hermético?
Un saludo
Judith
Gracias por la explicación y su tiempo. Esta pasta se puede utilizar sobre lienzo? Mil gracias
Buenos días Janneth,
por supuesto se puede usar sobre lienzo. Aunque si lo que quieres es impermeabilizarlo yo te recomiendo mejor la receta de Gesso casero: https://denorteasurscrap.com/receta-de-gesso-casero-low-cost
Un saludo
Judith
Exelente gracias x dejar la receta muy pronto la stare poniendo en marcha a ver como me va
Buenos días Lilliana,
mil gracia por leerme. Manténme informada de tus progresos.
Un saludo
Judith
El yeso se puede reemplazar x otra cosa?
Buenas días Cintia,
podrías cambiarlo por tiza de pizarra rallada.
Un saludo
Judith
Buena Eva gracias por las recetas pero yo tengo duda el yeso es el gesso ? Gracias
Hola Milagros,
el yeso y el gesso son dos cosas distintas. El gesso es un producto a base de talco que se usa para imprimar superficies y el yeso es lo que se usa comúnmente para las paredes jajajaja A su vez, el yeso es uno de los componentes de la pasta de textura. Nunca he intentado hacer pasta de textura con el gesso porque me da la sensación que no aguantaría el volumen tanto como el yeso 😀
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Judith
Judith
Hola porqué puedo sustituir el gesso?
Hola Isabel, supongo que quieres decirme por que sustituir el yeso, en el caso de la pasta de textura podrías cambiarlo por tiza de las de pizarra de niños rallada.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Judith